PROYECTO ARQUITECTÓNICO: OIOIOI
EDIFICIO EL PARRAL
Estado Actual
Este edificio, testigo del paso del tiempo y de la transformación urbana, conserva en su estructura la memoria de una época. Sus muros de tabique rojo, reforzados con castillos y cadenas de acero, aún sostienen con firmeza los tres niveles superiores. En planta baja, los marcos rígidos de concreto armado con columnas y trabes de distintos peraltes dan solidez a su base. Las losas macizas, armadas con varilla de 3/8”, han resistido los años con dignidad: su estado, en general, es de regular a bueno. A pesar del abandono parcial que sufrió, la construcción se mantiene en pie con integridad. Sus muros, en particular, se encuentran sorprendentemente bien conservados, libres de fisuras significativas y sin daños estructurales.
Adecuaciones Generales
La propuesta arquitectónica nace con un claro propósito: devolverle al edificio su esencia multifamiliar. Se refuerzan muros con malla electrosoldada y se revitalizan losas en azotea con nuevas varillas, como un gesto de cuidado hacia su estructura original. El proyecto recupera su vocación como hogar: de los 21 departamentos y 15 locales originales, se evoluciona hacia 33 departamentos distribuidos en tres niveles —11 por piso— y 13 locales comerciales en planta baja, en sintonía con la vida urbana actual. Cada departamento ha sido diseñado pensando en la luz, el aire y la diversidad de quienes habitarán estos espacios: unidades de una, dos o tres recámaras, todas con ventilación e iluminación natural, cocina integral, sala-comedor y baño completo; algunas con medio baño adicional. Este proyecto no solo reconstruye un edificio: rescata su espíritu, lo adapta al presente y lo proyecta hacia el futuro como una opción de vivienda accesible, consciente y necesaria para revitalizar el corazón de la ciudad.
Este edificio, testigo del paso del tiempo y de la transformación urbana, conserva en su estructura la memoria de una época. Sus muros de tabique rojo, reforzados con castillos y cadenas de acero, aún sostienen con firmeza los tres niveles superiores. En planta baja, los marcos rígidos de concreto armado con columnas y trabes de distintos peraltes dan solidez a su base. Las losas macizas, armadas con varilla de 3/8”, han resistido los años con dignidad: su estado, en general, es de regular a bueno. A pesar del abandono parcial que sufrió, la construcción se mantiene en pie con integridad. Sus muros, en particular, se encuentran sorprendentemente bien conservados, libres de fisuras significativas y sin daños estructurales.
Adecuaciones Generales
La propuesta arquitectónica nace con un claro propósito: devolverle al edificio su esencia multifamiliar. Se refuerzan muros con malla electrosoldada y se revitalizan losas en azotea con nuevas varillas, como un gesto de cuidado hacia su estructura original. El proyecto recupera su vocación como hogar: de los 21 departamentos y 15 locales originales, se evoluciona hacia 33 departamentos distribuidos en tres niveles —11 por piso— y 13 locales comerciales en planta baja, en sintonía con la vida urbana actual. Cada departamento ha sido diseñado pensando en la luz, el aire y la diversidad de quienes habitarán estos espacios: unidades de una, dos o tres recámaras, todas con ventilación e iluminación natural, cocina integral, sala-comedor y baño completo; algunas con medio baño adicional. Este proyecto no solo reconstruye un edificio: rescata su espíritu, lo adapta al presente y lo proyecta hacia el futuro como una opción de vivienda accesible, consciente y necesaria para revitalizar el corazón de la ciudad.
Fotografía
Amy Bello
Ubicación
9 SUR 707, CENTRO, PUEBLA, PUE.
Director Creativo
NEO_RESTAURO ESTUDIO
Estado
Terminado